La economía estadounidense está siendo agotada por las guerras en el Medio Oriente y la vasta expansión militar en todo el mundo. Está cargado de déficit crecientes, junto con los efectos devastadores de la desindustrialización
y los acuerdos comerciales mundiales. Nuestra democracia ha sido capturada y destruida por corporaciones que demandan cada vez más recortes de impuestos, más desregulación e impunidad de enjuiciamiento por actos masivos de fraude financiero, mientras saquean trillones del tesoro estadounidense en forma de rescates.
La nación ha perdido el poder y el respeto necesarios para inducir a sus aliados en Europa, América Latina, Asia y África a hacer su voluntad. Añada a esto la destrucción creciente causada por el cambio del clima y usted tiene una receta para una distopia emergente. Supervisar este descenso en los niveles más altos de los gobiernos federal y estatal es una colección heterogénea de imbéciles, estafadores, ladrones, oportunistas y generales belicosos. Y para ser claro, también estoy hablando de los demócratas.
El imperio continuará flotando, perdiendo constantemente influencia hasta que el dólar caiga como moneda de reserva del mundo , hundiendo a los Estados Unidos en una depresión paralizante y al instante forzando una contracción masiva de su máquina militar.
A falta de una revuelta popular repentina y generalizada, que no parece probable, la espiral de la muerte parece imparable, lo que significa que los Estados Unidos como sabemos que ya no existirá dentro de una década o, como mucho, dos.
El vacío global que dejamos será llenado por China, ya estableciéndose como un gigante económico y militar, o tal vez habrá un mundo multipolar tallado entre Rusia, China, India, Brasil, Turquía, Sudáfrica y algunos otros estados . O tal vez el vacío será llenado, como el historiador Alfred W. McCoy
escribe en su libro "En las sombras del siglo americano: la subida y la decadencia del poder global de Estados Unidos" por "una coalición de corporaciones transnacionales, fuerzas militares multilaterales como la OTAN y un liderazgo financiero internacional auto-seleccionado en Davos y Bilderberg " que "forjará un nexo supranacional para reemplazar cualquier nación o imperio".
Bajo todas las medidas, desde el crecimiento financiero y la inversión en infraestructura hasta la tecnología avanzada, incluyendo superordenadores, armamento espacial y ciberguerra, estamos siendo rápidamente superados por los chinos. "En abril de 2015, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos sugirió que la economía estadounidense crecería casi un 50 por ciento en los próximos 15 años, mientras que China se triplicaría y vendría a superar a Estados Unidos en 2030", señaló McCoy.
China se convirtió en la segunda economía más grande del mundo en 2010, el mismo año en que se convirtió en la nación manufacturera líder del mundo, dejando a un lado a Estados Unidos que habían dominado la manufactura mundial durante un siglo.
El Departamento de Defensa publicó un informe sobrio titulado " A nuestro propio riesgo: Evaluación del riesgo de DoD en un mundo post-Primacy. "Encontró que el ejército de los EEUU" ya no goza de una posición inexpugnable contra competidores del estado, "y" no puede ... generar automáticamente la superioridad militar local consistente y sostenida al alcance. "McCoy predice que el colapso llegará en 2030. Los imperios en decadencia abrazan un suicidio casi voluntarioso.
Cegados por su arrogancia e incapaces de afrontar la realidad de su poder decreciente, se retiran a un mundo de fantasía donde los hechos duros y desagradables ya no interfieren. Sustituyen a la diplomacia, el multilateralismo y la política con amenazas unilaterales y el instrumento contundente de la guerra.
Este engaño colectivo vio a los Estados Unidos hacer el mayor error estratégico en su historia, que sonó el golpe de estado del imperio -la invasión de Afganistán e Irak. Los arquitectos de la guerra en la Casa Blanca de George W. Bush y la variedad de idiotas útiles en la prensa y el mundo académico que eran animadores de la misma sabían muy poco sobre los países que estaban siendo invadidos, eran increíblemente ingenuos sobre los efectos de la guerra industrial y fueron asustados por el golpe feroz.
Afirmaron, y probablemente creyeron, que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva, aunque no tenían evidencia válida para apoyar esta afirmación. Insistieron en que la democracia se implantaría en Bagdad y se extendería por todo el Oriente Medio.
Aseguraron al público que las tropas estadounidenses serían recibidas por los agradecidos iraquíes y afganos como liberadores. Prometían que los ingresos del petróleo cubrirían el costo de la reconstrucción. Insistieron en que la audaz y rápida huelga militar - "shock y temor" - restauraría la hegemonía americana en la región y el dominio en el mundo. Hizo todo lo contrario.
ComoZbigniew Brzezinski señaló que esta "guerra unilateral de elección contra Irak precipitó una deslegitimación generalizada de la política exterior estadounidense". Los historiadores del imperio llaman a estos fiascos militares, una característica de todos los imperios tardíos, ejemplos de "micro-militarismo". -militarismo cuando durante la Guerra del Peloponeso (431-404 aC) invadieron Sicilia, sufriendo la pérdida de 200 barcos y miles de soldados y provocando revueltas en todo el imperio.
Gran Bretaña lo hizo en 1956 cuando atacó a Egipto en una disputa sobre la nacionalización del Canal de Suez y luego tuvo que retirarse rápidamente en humillación, dando poder a una serie de líderes nacionalistas árabes como el Gamal Abdel Nasser de Egipto y condenando el dominio británico sobre los pocos colonias Ninguno de estos imperios se recuperó.
"Mientras que los imperios que se levantan son a menudo juiciosos, incluso racionales en su uso de la fuerza armada para la conquista y el control de dominios ultramarinos, los imperios de descoloramiento son inclinados a las demostraciones mal consideradas del poder, "Escribe McCoy. "A menudo irracionales, incluso desde el punto de vista imperial, estas operaciones micromilitares pueden producir gastos de hemorragia o derrotas humillantes que sólo aceleran el proceso ya en marcha".
Los imperios necesitan más que la fuerza para dominar a otras naciones. Necesitan una mística. Esta mística, una máscara para el saqueo imperial, la represión y la explotación, seduce a algunas élites nativas, que están dispuestas a hacer las promesas del poder imperial o al menos a permanecer pasivas.
Y proporciona una pátina de civilidad e incluso nobleza para justificar a los que están en casa los costos en sangre y dinero necesarios para mantener el imperio.
El sistema de gobierno parlamentario que Gran Bretaña reprodujo en apariencia en las colonias y la introducción de deportes británicos como el polo, el cricket y las carreras de caballos, junto con los virreinatos uniformados y la pompa de la realeza, fueron apoyados por lo que los colonialistas dijeron que era la invencibilidad de su marina y su ejército.
Inglaterra fue capaz de mantener su imperio juntos de 1815 a 1914 antes de ser forzado a un retiro constante. La retórica de América sobre la democracia, la libertad y la igualdad, junto con el baloncesto, el béisbol y Hollywood, así como nuestra propia deificación de los militares, cautivó y intimidó gran parte del mundo a raíz de la Segunda Guerra Mundial.
Detrás de las escenas, por supuesto, la CIA usó su bolsa de trucos sucios para orquestar golpes de Estado, arreglar elecciones y llevar a cabo asesinatos, campañas de propaganda negra, soborno, chantaje, intimidación y tortura.
Pero nada de esto funciona más. chantaje, intimidación y tortura. Pero nada de esto funciona más. chantaje, intimidación y tortura. Pero nada de esto funciona más.
La pérdida de la mística es paralizante. Hace difícil encontrar sustitutos flexibles para administrar el imperio, como hemos visto en Irak y Afganistán. Las fotografías del abuso físico y la humillación sexual impuestas a los prisioneros árabes en Abu Ghraib inflamaron el mundo musulmán y alimentaron a Al Qaeda y más tarde al Estado islámico con nuevos reclutas.
El asesinato de Osama bin Laden y una serie de otros líderes yihadistas, incluyendo al ciudadano estadounidense Anwar al-Awlaki, se burló abiertamente del concepto de estado de derecho. Los cientos de miles de muertos y millones de refugiados que huyen de nuestras debacles en el Medio Oriente, junto con la casi constante amenaza de los aviones teledirigidos militarizados, nos expusieron como terroristas estatales.
Hemos ejercido en Oriente Medio la inclinación de los militares norteamericanos por las atrocidades generalizadas, la violencia indiscriminada, las mentiras y errores erróneos, acciones que llevaron a nuestra derrota en Vietnam.
La brutalidad en el extranjero es acompañada por una creciente brutalidad en el hogar. La policía militar ataca a la mayoría de los pobres desarmados y de color y llena un sistema de cárceles y cárceles que ocupan el asombroso 25 por ciento de los prisioneros del mundo, aunque los estadounidenses sólo representan el 5 por ciento de la población mundial. Muchas de nuestras ciudades están en ruinas.
Nuestro sistema de transporte público es un desastre. Nuestro sistema educativo está en fuerte decadencia y está siendo privatizado. La adicción a los opiáceos, el suicidio, los disparos masivos, la depresión y la obesidad mórbida plagan a una población que ha caído en profunda desesperación.
La profunda desilusión y enojo que condujo a la elección de Donald Trump -una reacción al golpe de Estado corporativo ya la pobreza que afecta a por lo menos la mitad del país- destruyó el mito de una democracia en funcionamiento.
Los tweets presidenciales y la retórica celebran el odio, el racismo y el fanatismo y burlarse de los débiles y los vulnerables. El presidente en un discurso ante las Naciones Unidasamenazó con borrar a otra nación en un acto de genocidio.
Somos objetos mundiales de ridiculización y odio. El presentimiento para el futuro se expresa en la erupción de películas distópicas, películas que ya no perpetúan la virtud americana y el excepcionalismo o el mito del progreso humano.
"La desaparición de Estados Unidos como el poder mundial más importante podría llegar mucho más rápido de lo que cualquiera se imagina", escribe McCoy. "A pesar del aura de omnipotencia que los imperios a menudo proyectan, la mayoría son sorprendentemente frágiles, carentes de la fuerza inherente incluso de un estado-nación modesto.
De hecho, una mirada a su historia debe recordarnos que los más grandes son susceptibles al colapso por diversas causas, con las presiones fiscales generalmente un factor primordial.
Durante la mayor parte de dos siglos, la seguridad y la prosperidad de la patria han sido el principal objetivo de la mayoría de los Estados estables, convirtiendo las aventuras extranjeras o imperiales en una opción innecesaria, que normalmente no asigna más del 5% del presupuesto nacional. Sin la financiación que surge casi orgánicamente dentro de una nación soberana,
Cuando los ingresos se reducen o se derrumban, McCoy señala que "los imperios se vuelven frágiles". " Tan delicada es su ecología del poder que, cuando las cosas empiezan a ir realmente mal, los imperios se deshacen con una velocidad impía: sólo un año para Portugal, dos años para la Unión Soviética, ocho años para Francia, once años para los otomanos, diecisiete para Gran Bretaña y, con toda probabilidad, sólo veintisiete años para los Estados Unidos, contando desde el crucial año 2003 [cuando Estados Unidos invadió Irak] " el escribe.
Muchos de los 69 imperios estimados que han existido a lo largo de la historia carecieron de liderazgo competente en su decadencia, habiendo cedido el poder a monstruosidades como los emperadores romanos Calígula y Nerón. En los Estados Unidos, las riendas de la autoridad pueden estar al alcance de la primera en una línea de demagogos depravados.
"Para la mayoría de los estadounidenses, los años 2020 probablemente serán recordados como una década desmoralizadora de subida de precios, salarios estancados y disminución de la competitividad internacional", escribe McCoy.
La pérdida del dólar como moneda de reserva global verá a los Estados Unidos incapaces de pagar sus enormes déficits vendiendo bonos del Tesoro, que serán drásticamente devaluados en ese momento. Habrá un aumento masivo en el costo de las importaciones.
El desempleo explotará. Los enfrentamientos internos sobre lo que McCoy llama "cuestiones insustanciales" alimentarán un peligroso hipernacionalismo que podría transformarse en un fascismo estadounidense.
En la patria se empleará el conjunto de instrumentos creados para la supervivencia global, la evisceración de las libertades civiles, las sofisticadas técnicas de tortura, la policía militarizada, el sistema carcelario masivo, los miles de zánganos militarizados y satélites. El imperio se derrumbará y la nación se consumirá dentro de nuestras vidas si no arrancamos el poder de aquellos que gobiernan el estado corporativo.
Next
« Prev Post
« Prev Post
Previous
Next Post »
Next Post »
Publicar un comentario
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)