"Este espacio declaramos a ser infinito ... En ella son una infinidad de mundos de la misma naturaleza que la nuestra."
Giordano Bruno (1584)
En el siglo 16 el astrónomo italiano, matemático y filósofo, Giordano Bruno, se convirtió en uno de los primeros en proponer que las estrellas que observamos en nuestro cielo nocturno son objetos similares a nuestro Sol celeste muy ardiente - y están igualmente acompañados por su propia séquito de planetas. Sin embargo, no fue hasta 1992 que el primer lote de planetas, alrededor de una estrella más allá del nuestro, se descubrió - y ellos eran auténticos "bichos raros" en órbita alrededor de un tipo de cadáver estelar denominado "pulsar" .
Los púlsares son muy jóvenes estrellas de neutrones , las reliquias tristes, densas y tamaño de una ciudad de estrellas masivas que recientemente perecieron en la brillante explosión de una explosión de supernova. Los planetas pulsares fueron el primer indicio de que los planetas existentes en órbita alrededor de estrellas distantes pueden ser mundos extraños que tienen poca o ninguna semejanza con los planetas que habitan en nuestro propio Sistema Solar.
En abril de 2017, los astrónomos anunciaron que habían encontrado otro "bicho raro" mundo distante - otro planeta extraño entre los miles de mundos extraños, maravillosos, ya veces extrañamente familiares que han sido descubiertos durante la última generación. Luciendo una masa similar a la Tierra y orbita su estrella a la misma distancia orbitamos nuestro Sol, es un planetaria "bola de hielo".
Este mundo fascinante de hielo es demasiado frío para ser habitado por la vida tal como la conocemos, porque su padre estrellas es extremadamente débil. Sin embargo, este descubrimiento contribuye a nuestra comprensión científica de los sistemas planetarios a menudo extrañas que existen más allá de la familia de nuestro propio solar.
"Este planeta bola de hielo 'es el planeta de menor masa que se ha encontrado a través de microlente," comentó el Dr. Yossi Shvartzvald en AN-26 de abril de, 2017 NASA Jet Propulsion Laboratory Press Release. El Dr. Shvartzvald es un becario postdoctoral de la NASA con sede en el JPL , ubicado en Pasadena, California, y autor principal de un estudio publicado en la edición de abril 26 de, 2017 tema de las Astrophysical Journal Letters.
Lupas In Space
Microlensing es una técnica que ayuda en la detección de objetos distantes mediante el uso de las estrellas de fondo como lupas. Cuando una estrella en primer plano viaja precisamente delante de una estrella de fondo brillante, la gravedad de la estrella en primer plano enfoca la luz que emana de la estrella de fondo, haciendo que parezca más brillante. Si hay un planeta que orbita la estrella en primer plano, puede causar un problema pasajero adicional en el brillo de su padre de estrellas.
En el caso del exoplaneta "bola de nieve", el eco sólo duró unas pocas horas. Los astrónomos que usan esta técnica han descubierto los más distantes conocidas exoplanetas de la Tierra. Además, esta técnica puede detectar planetas de baja masa que son considerablemente más lejos de sus padres-estrellas que la Tierra del Sol
El término lente gravitacional en sí se refiere a la ruta que la luz que viaja realiza cuando se ha desviado. Se produce cuando la masa de un objeto en primer plano distorsiona, se dobla, y distorsiona la luz de un objeto situado en el fondo. La luz que viaja no tiene por qué ser la luz visible por completo - es un ser cualquier forma de radiación. Como resultado del efecto de lente, los rayos de luz que viaja que normalmente no se ven son dobladas de tal manera que sus caminos vagan hacia el observador.
Por el contrario, los rayos de luz también se pueden doblar de tal manera que vagan lejos del observador. Existen diferentes tipos de lentes gravitacionales: las lentes, lentes fuertes, débiles y microlentes. Las diferencias entre estas tres formas distintas de las lentes gravitacionales tiene que ver con la posición del objeto de fondo que está enviando su luz hacia el espacio, el primer plano de la lente que distorsiona la luz, y la posición del observador. La masa o la forma del primer plano de la lente gravitatoria también pueden desempeñar un papel importante. Por lo tanto, el objeto del primer plano determina cómo se distorsiona la cantidad de luz que emana del objeto de fondo, y también donde esta luz se desviará.
De Albert Einstein Teoría de la Relatividad Especial (1905), describe un espacio-tiempo que a menudo se compara con lienzo en blanco de un artista. El artista pinta puntos y líneas en este maravilloso lienzo que representa la etapa en la que el drama universal, se juega - pero no juega un papel en el propio teatro. El gran logro que une el escenario con el drama llegó una década después de Einstein con la teoría de la relatividad general (1915). De acuerdo con la relatividad general , el propio espacio se convierte en un jugador estrella en el drama. De acuerdo con la trama del juego, Espacio dice cómo mover la masa, y la masa le dice al espacio cómo curvarse. Espacio-tiempo es tan flexible como un trampolín, en el que los niños lanzan una bola pesada.
La bola representa un objeto masivo - por ejemplo, una estrella. La bola pesada crea un hoyuelo en el tejido flexible de la cama elástica. Si los niños a continuación, tirar canicas broma sobre el tejido elástico, los mármoles se desplazarán trayectorias curvas en torno a la "estrella" - como si fueran planetas reales en órbita alrededor de una estrella real. Si la bola pesada es quitado, los mármoles luego viajar caminos rectos en el tejido de la cama elástica, porque no hay ningún hoyuelo en el tejido elástico para doblar sus caminos. El escenario y el drama están unidos, y que tendrá una duración de, siempre y cuando existan los principales actores.
La teoría de la relatividad general predice que grandes concentraciones de masa en el universo se tuerza la luz que viaja como un objetivo, ampliando de este modo los objetos celestes situadas detrás de la masa cuando se observa por los astrónomos en la Tierra. La primera lente gravitacional se detectó en 1979, y el efecto de lente proporciona ahora una nueva herramienta para que los astrónomos utilizan con el fin de observar el Cosmos poco después de su nacimiento primordial hace 14 mil millones de años.
Cuando el camino que lleva a la luz errante está lejos de la masa, o si la masa no es particularmente grande, débil efecto de lente se produce - y el objeto de fondo es sólo ligeramente distorsionada. Por el contrario, cuando el objeto de fondo se sitúa casi exactamente detrás de la masa, lentes gravitacionales fuertes puede ocurrir, manchando a cabo extensos objetos en primer plano - como galaxias o cúmulos de galaxias. Sin embargo, el fuerte efecto de lente de pequeños objetos, puntuales menudo produce múltiples imágenes - como un Einstein cruzan --dancing un deslumbrante despliegue alrededor de la lente.
La idea de que extrasolares existen planetas se ha contemplado desde hace siglos. Sin embargo, hasta hace una generación, no había manera de detectarlos - o incluso para estimar la frecuencia con que se producen, o incluso para determinar qué tan similares (o diferentes) que podría ser a los planetas de la familia familiar de nuestro sol.
La idea de que podrían existir planetas alrededor de estrellas fuera de nuestro propio Sol, fue mencionado por Sir Isaac Newton en el siglo 18 en el Escolio General que concluye su Principia. Al hacer una comparación con la familia de los planetas de nuestro Sol, Newton escribió: "Y si las estrellas fijas son los centros de sistemas similares, todos ellos serán construidos de acuerdo con un diseño similar y sujeto al dominio del Uno".
En 1952, más de 40 años antes de la primera Júpiter caliente fue descubierto planeta, el astrónomo ruso Otto Struve (1897-1963) escribió que no hay ninguna razón en particular por los planetas no podían abrazar a sus padres-estrellas mucho más cerca que el cuarteto de interior planetas que habitan en nuestro propio Sistema Solar abrazo de nuestro Sol Struve pasó a proponer que la espectroscopia Doppler y el método de tránsito podría detectar "súper Júpiter" en órbitas cercanas alrededor de su estrella.
De hecho, el primer planeta descubierto alrededor de una estrella similar a nuestro Sol, era un Jupiter-- caliente doblado 51 Pegasi b (51 Peg b , para abreviar). El descubrimiento de este enorme planeta gaseoso gigante, en 1995, creó tanto la alegría considerable, así como una considerable confusión, entre los astrónomos de búsqueda de planetas. Esto es porque se pensaba anteriormente que planetas gigantes gaseosos como 51 Peg b no podía orbitar su estrella en muy estrecha, "asar" órbitas - que les llevan mucho más cerca de su estrella que la órbita de Mercurio alrededor de nuestro Sol 51 Peg b fue descubierto por los astrónomos utilizando el método Doppler --que busca un extremadamente pequeño bamboleo inducido por un planeta sobre su padre estrellas. Este método favorece el descubrimiento de planetas masivos en órbitas apretado, para asar, de estrella de abrazo.
Reclamaciones de exoplanetas detecciones se han hecho por muchos astrónomos frustrados desde el siglo XIX. Por ejemplo, algunos de los primeros implicó la estrella binaria 70 Ophiuchi. En 1855, William Stephen Jacob en el Observatorio de Madrás de la East India Company anunció que había detectado anomalías orbitales que hicieron "muy probable" que había un "cuerpo planetario" que acechan en este sistema.
El primer descubrimiento científico de un planeta extrasolar fue en 1988. Sin embargo, la primera detección confirmada no llegó hasta 1992. El 1 de abril, 2017, ha habido 3.607 exoplanetas detectados habitan sistemas 2,701planetary y 610 múltiples sistemas planetarios que han sido confirmados .
La Organización Europea para la Investigación Astronómica (ESO) HARPS (HARPS) (desde 2004) ha detectado aproximadamente cien exoplanetas , mientras que la NASA Kepler telescopio espacial (desde 2009) ha descubierto un par de mundos distantes miles de candidatos. Aproximadamente el 11% de estos candidatos recién descubiertos pueden ser falsos positivos. En promedio, hay al menos un planeta por estrella madre en nuestra galaxia, con muchos de ellos en órbita por varios planetas.
La conocida menos masiva exoplaneta es Draugr (PSR B1257 + 12A o PSR B1257 + b) , que es sólo alrededor de dos veces la masa de la luna de la Tierra. La más masiva conocida exoplaneta que aparece en la NASA Archivo de Exoplanetas es DENIS-P J082303.1-491201 b , que es aproximadamente 29 veces más masiva que nuestro propio gigante planetario del sistema solar, Júpiter. Sin embargo, debido DENIS-P J082303.1-491201 b es tan masiva, de acuerdo con algunas definiciones de "planeta", que puede ser clasificado como un tipo de estrella fallida conocida como una enana marrón. Las enanas marrones probablemente nacen de la misma manera como su pariente más éxito estelar - como resultado del colapso de una burbuja particularmente densa, incrustado dentro del fruncido, remolinos, pliegues ondulados de un frío y oscuro, gigante nube molecular. Sin embargo, las enanas marrones no logran alcanzar la masa suficiente para encender sus fuegos estelares.
Hay exoplanetas que abrazan a sus padres-estrellas tan íntimamente relacionados que requieren sólo unas pocas horas en completar una vuelta - mientras que hay otros tan lejos de su estrella que se toman literalmente miles de años para completar una sola órbita.
De hecho, algunos exoplanetas están tan lejos de sus padres estelar que es difícil determinar si realmente están unidos gravitacionalmente a su estrella. Casi la totalidad de los exoplanetas descubiertos hasta ahora habitará dentro de nuestra propia Vía Láctea, pero también hay un puñado de posibles detecciones de planetas extragalácticos lejos, muy lejos de distancia.
La conocida más cercana exoplaneta nos es Próxima Centauri B , situado a 4,2 años luz de la Tierra y en órbita alrededor de la estrella cercana "mero" Proxima Centauri , que es la estrella más cercana a nuestro Sol
El descubrimiento de exoplanetas ha intensificado el interés científico en la búsqueda de vida extraterrestre.
Una lupa en el cielo revela un helado mundo distante.
Sin embargo, el recién descubierto "bola de hielo" mundo no es probable que el anfitrión de la vida tal como la conocemos. Llamado OGLE-2016-BLG-1195Lb , sin embargo es de gran valor para los astrónomos en su búsqueda para descubrir la distribución de los planetas en la Vía Láctea. Una pregunta sin respuesta importante es si hay una diferencia en la frecuencia de planetas en el bulbo central de nuestra galaxia en comparación con su disco . El disco es una región panqueque que rodea el bulto. OGLE-2016-BLG-1195Lb habita de nuestra Vía Láctea disco , al igual que un dúo de exoplanetas que había sido descubierto previamente a través de micro-lente llevada a cabo por la NASA telescopio espacial Spitzer.
"A pesar de que sólo tenemos un puñado de sistemas planetarios con distancias muy decididos que están muy por fuera del sistema solar, la falta de Spitzer detecciones en el bulto sugiere que los planetas pueden ser menos común hacia el centro de nuestra galaxia que en el disco, " explicó el Dr. Geoff Bryden en los 26 de abril de, 2017 JPL comunicado de prensa. El Dr. Bryden es un astrónomo de JPL y co-autor del estudio.
Para el nuevo estudio, los astrónomos fueron alertados de la inicial microlente caso por la base en tierra OGLE (OGLE) encuesta, administrado por la Universidad de Varsovia en Polonia. Los autores del estudio utilizaron el Telescopio Red de Corea del microlente (KMTNet) , operado por la Corea del Instituto de Astronomía y Ciencias del Espacio , y Spitzer. Los telescopios se utilizaron con el fin de realizar un seguimiento del caso de la Tierra y en el espacio.
KMTNet se compone de tres telescopios de gran campo: uno en Australia, uno en Chile y otro en Sudáfrica. Cuando los astrónomos del Spitzer equipo recibieron el OGLE alerta, se dieron cuenta de que podría estar indicando el descubrimiento de un nuevo exoplaneta. La microlente de alerta del evento se hizo sólo dos horas antes de Spitzer objetivos para la semana iban a ser finalizado.
Con tanto KMTNet y Spitzer mantener un ojo vigilante sobre el evento, los astrónomos se beneficiaron de tener dos puntos de vista desde los cuales podían estudiar los objetos en la mira. Era como si dos ojos separados por una gran distancia que estaban observando. La posesión de los datos de estos dos puntos de vista, los astrónomos fueron capaces de detectar el planeta con KMTNet y calcular la masa tanto del exoplaneta y su estrella madre usando Spitzer datos.
"Estamos en condiciones de conocer detalles sobre este planeta debido a la sinergia entre KMTNet y Spitzer, " comentó el Dr. Andrew Gould en los 26 de abril de, 2017 JPL comunicado de prensa. El Dr. Gould es profesor emérito de la astronomía en la Universidad Estatal de Ohio en Columbus, y coautor del estudio.
OGLE-2016-BLG-1195Lb es casi 13.000 años-luz de la Tierra, y los círculos una estrella que es astrónomos tan pequeñas y oscuras no son ni siquiera seguro de que en realidad es una estrella. Realmente podría ser que lamentable pequeño de la camada estelar, un fracaso total como una estrella - una enana marrón. Esta estrella en particular posible es un "mero" 7,8 por ciento de la masa de nuestro Sol, y está precariamente preparada justo en el límite entre ser una verdadera estrella o un fracaso estelar, cuya fusión nuclear incendios no se encendió porque nunca creció lo suficientemente caliente para generar energía a través de ese proceso.
Hay una sugerencia alternativa que puede ser una estrella enana ultra-fresco, que es una verdadera estrella, a pesar de su tamaño relativamente pequeña. De hecho, podría ser una pequeña estrella muy similar a TRAPENSE-1, el cual Spitzer y telescopios terrestres revelaron recientemente a ser el padre estelar de siete mundos tamaño de la Tierra. Esos siete planetas distantes orbitan estrechamente sus padres estrellas, abrazando aún más cerca que Mercurio lo hace nuestro Sol Todos estos siete mundos intrigantes podría potencialmente tener agua líquida. La presencia de agua en estado líquido indica el possiblility , aunque no la promesa , de la existencia de la vida tal como la conocemos.
Sin embargo, OGLE-2016-BLG-1195Lb , a la distancia Tierra-Sol, es extremadamente frío.
Esto se debe a su matriz estelar es una estrella muy débil, y esto planetaria "bola de hielo" es probable que sea más frío que Plutón en nuestro propio sistema solar - lo que indica que el agua que pueda existir en este mundo estaría congelada. Un planeta tendría que orbitar mucho más cerca de la estrella pequeña, débil para ser regalado con la luz suficiente para mantener agua líquida en su superficie.
Los telescopios terrestres que están disponibles hoy en día no son capaces de detectar planetas más pequeños que esto distante, "bola de hielo" congelado usando el microlente método. Se necesitaría un telescopio espacial muy sensible con el fin de descubrir mundos más pequeños en microlente eventos. Próxima de la NASA Wide Field Infrared Survey Telescope (WFIRST) , programado para ser lanzado a mediados de la década de 2020, tendrá esta capacidad.
El Dr. Shvartzvald comentó en los 26 de abril de, 2017 JPL comunicado de prensa que "Uno de los problemas con la estimación de la cantidad de planetas de este tipo son por ahí es que hemos llegado al límite inferior de las masas de planetas que podemos detectar en la actualidad con microlentes. WFIRST se ser capaz de cambiar eso ".
Next
« Prev Post
« Prev Post
Previous
Next Post »
Next Post »
Publicar un comentario
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)